Las víctimas
- Detalles
- Categoría: Víctimas
Máximo Calvo Cano vecino de Cadalso falleció en Cáceres el día 29/12/1937 a los 35 años de edad.
Jornalero primero y campesino con alguna pequeña parcela después, emigró a Cuba. Pasado un tiempo, en la década de 1930 regresó a España, ingresando en el Cuerpo de Carabineros con destino en La Línea de la Concepción. Después regresó a Cadalso para casarse y abrir una taberna. Fue elegido concejal en las elecciones municipales de 1931, y posteriormente alcalde. Durante los sucesos revolucionarios de 1934, su casa fue asaltada mientras la familia se encontraba en su interior por un grupo de extremistas de derechas. Máximo disparó sobre ellos y mató a uno de los asaltantes, motivo por el que fue condenado a prisión como homicida y a indemnizar a la familia de la víctima. En 1936 fue puesto en libertad, poco antes de que se produjera el golpe de Estado de julio que dio lugar a la Guerra Civil y que resultó triunfante en Cáceres. Afiliado a la Célula no 6 del Radio Comunista de Cáceres en julio de 1936. Secretario General del PCE de la provincia de Cáceres durante los primeros meses de 1936. Con el golpe militar,Máximo huyó hasta alcanzar la zona bajo control del gobierno republicano. En la guerra se encargó de organizar una red de enlaces y resistentes en la zona sublevada cacereña para obtener información de los movimientos de tropas y fuerzas para el XIV Cuerpo del Ejército Guerrillero. La red de Máximo fue descubierta y él ejecutado. Se produjeron cientos de detenciones en la provincia bajo la falsa acusación y excusa de que colaboraban con Máximo Calvo en una operación a gran escala para asaltar y liberar la ciudad de Cáceres. Éste asalto no constituía la tarea de Máximo ni de la red, de unas decenas de miembros. Más de 200 de los detenidos fueron ejecutados, 35 de ellos el día de Navidad de 1937, incluyendo a Antonio Canales González, alcalde cacereño, y el presidente de la Diputación, Ramón González Cid, que estaban presos desde los primeros días de las sublevación y que difícilmente pudieron participar del supuesto plan.
Fuente: Wikipedia